
Habita en los bosques de la cordillera de Sierra Madre, en la zona norte de la isla de Luzón, la más grande de Filipinas. El cuerpo de este huidizo lagarto, bautizado como Varanus bitawa, está cubierto con escamas negras y amarillas. En 2001, los biólogos vieron las fotografías del lagarto, que estaba en manos de unos cazadores. La especie no estaba identificada científicamente; hasta que el año 2009 consiguieron un macho adulto, que fue sometido a varios exámenes y comparado con otras especies.

Su alimentación consiste, principalmente, en caracoles y frutas; algo en lo que solamente coincide con otros dos lagartos en el mundo. Su carácter es apacible, y pasa la mayor parte del tiempo en los árboles. Según Rafe Brown, profesor de la Universidad de Kansas, la ciencia ha tardado en conocer esta especie por su carácter "reservado y escurridizo". Sin embargo, los indígenas de las provincias de Isabella y Aurora conocían su existencia desde hacía bastante tiempo, pues lo cazaban para alimentarse de su carne, según Arvin Diesmos, comisario de herpetología del Museo Nacional de Manila.
La revista Biology Letters, de la Royal Society de Londres, ha publicado un estudio sobre el descubrimiento de esta especie, prima lejana del dragón de Komodo y relacionada con los varanos de Gray. Según Rafe Brown, el principal investigador, es "un animal espectacular" y añadió que es "un descubrimiento importante, porque indica que aún hay especies por hallar".
¡Se parece a Godzilla! Pero no puede ser porque era un poco más alto...
Menuda lagartija colega!!!!!
ResponderEliminarComo para dar un paseo por el monte y encontrársela, ¿verdad? Qué miedo... Pero eso significa que el mundo animal sigue en aumento... :)
ResponderEliminar¡Gracias por pasarte! :)