
Los investigadores sólo pueden investigar al animal a través de las imágenes de cámaras ocultas en la selva, donde apenas quedan 100 ejemplares entre Borneo, Sumatra y la Malasia peninsular. El rinoceronte de Borneo o Sumatra (dicerorhinus sumatrensis) es la especie más extraña y pequeña de este mamífero. Normalmente se distingue del resto por sus minúsculos dientes y la forma especial de su cabeza.
WWF, en un comunicado, indicó: "el ejemplar es una hembra de menos de veinte años que fue captada por nuestras cámaras el pasado febrero, y parecía estar embarazada". También confirmó la relevancia de esta noticia: "quedan tan pocos rinocerontes de Sumatra que esto podría ser un paso importantísimo hacia la salvación de la especie".
Este animal se encuentra en grave peligro de extinción por la reducción de su hábitat en los últimos años a causa de la tala de bosques o el aumento de las plantaciones de aceite de palma. Otro de los principales motivos son los proyectos de desarrollo urbanístico.
El factor humano también es de gran influencia en la progresiva desaparición de la especie. Estos animales son perseguidos por cazadores furtivos por el tuétano de sus cuernos, de gran poder afrodisíaco, por lo que es utilizado por la medicina tradicional china. Por este material se pagan ingentes cantidades de dinero en lugares como Taiwán o Hong Kong.
La expresión "poner los cuernos" adquiere en este animal su connotación más literal...