
La melena es, sin duda, uno de los rasgos más distintivos de este animal, y un eficaz elemento disuasorio. De color generalmente claro, la melena aparenta un gran volumen, y aunque no todos los miembros de esta especie cuentan con ella, es habitual que aparezca en el macho a los dos años. Su color va oscureciéndose con el paso del tiempo de atrás a delante, y, como el espesor, varía en función del individuo. Este elemento, tan característico y definitorio de los leones, es muy útil en los combates: su gran volumen mitiga y aplaca los zarpazos o ataques dirigidos a la cabeza, cuello o pecho.Su aterrador rugido, que resuena al atardecer en la sabana africana, es famoso en el mundo animal. Lo utilizan para anunciar su monopolio sobre el territorio que ocupan, y normalmente es audible a kilómetros de distancia. Sus garras retráctiles y sus poderosas fauces, con piezas dentales perfectamente diseñadas para su carácter depredador y carnívoro y colmillos de 6 cm de longitud, constituyen una letal arma más usada por las hembras que por los machos, que esperan ser servidos. El fascinante modo de vivir de este felino, complejo como la misma naturaleza a la que pertenece, será ampliado más adelante…
Mientras tanto, este vídeo del programa de Antena 3 'Pelopicopata' puede ayudarnos a conocer mejor las características y el comportamiento de este precioso animal en las distintas etapas de su vida:
Pincha aquí para acceder a ver el vídeo
Todos los animales tienen su lado bueno y su lado más oscuro. Pero es que cuando ves a un león (y sobre todo si es cachorro) se te olvida que pueda llegar a ser peligroso. Estoy deseando seguir descubriendo más animales en tu blog.
ResponderEliminarGracias Errebé. La verdad es que lo ideal sería poder abrazar a un león teniendo la certeza de que no te va a hacer daño, porque por lo demás es un animal precioso y entrañable. Seguiré informando sobre animales.
ResponderEliminar