
El animal pesa actualmente 565 gramos, un peso que le impide volar. Está siendo tratado en un centro de rehabilitación para aves y tiene asignada "una dieta ligera diseñada por especialistas". Gemma Watkinson, enfermera del hospital de vida silvestre Taronga Zoo de Sidney, explica: "en su hábitat natural, la kookaburra se habría alimentado de animales pequeños como ratones o lagartijas enteras".

La kookaburra tiene un tamaño similar al de un pato. Emite un fuerte sonido que puede ser escuchado a gran distancia. Es un pájaro muy común en el país, no tiene miedo a los humanos, y es muy habitual su presencia en las ciudades.
Watkinson explicó que el ejemplar de kookaburra está "realizando un riguroso régimen de ejercicios de hasta tres sesiones al día con un entrenador personal". Y añade: "Aún tiene que perder peso antes de regresar a su ambiente natural".
¿Y por qué no siguen el plan de Special K que anuncian por la tele?